Cómo atraer talento a tu nueva empresa

Artículo
Autor
Fraternidad-Muprespa

Puedes tener una gran idea, una marca prometedora y un producto disruptivo pero si no logras rodearte de las personas adecuadas, tu proyecto difícilmente despegará.

En los primeros años de vida de cualquier emprendimiento, uno de los factores más determinantes son las personas que están detrás de él. Contar con talento clave motivado y comprometido puede marcar la diferencia entre crecer o estancarse.

Un perfil con habilidades críticas, que comparte la visión del proyecto y se involucra más allá de sus funciones, puede multiplicar resultados. Pero el talento clave no solo se capta: hay que saber motivarlo y retenerlo.

Hoy os traemos seis recomendaciones para poder conseguirlo:

1. Crea un propósito claro y compartido

Los mejores talentos no trabajan solo por un salario: quieren formar parte de algo que tenga sentido. Asegúrate de transmitir con claridad la visión, misión y valores de tu empresa. Haz que cada persona entienda cómo su trabajo impacta en el todo.

2. Ofrece crecimiento real (aunque no puedas pagar sueldos altos aún)

Muchas startups no pueden competir en sueldos con grandes empresas, pero sí pueden ofrecer aprendizaje acelerado, desafíos constantes y visibilidad directa del impacto del trabajo. Diseña un plan de desarrollo profesional personalizado.

3. Reconoce y celebra el esfuerzo

Un agradecimiento a tiempo puede marcar la diferencia. En equipos pequeños, el reconocimiento constante es un motivador poderoso.

4. Flexibilidad y autonomía

El talento valora cada vez más la confianza y la posibilidad de organizar su tiempo. Permitir horarios flexibles, trabajo remoto o autonomía en la toma de decisiones puede mejorar el compromiso sin necesidad de grandes costes.

5. Participación en el proyecto (y en los resultados)

Considera incluir a tu talento clave en los beneficios del crecimiento. Ya sea mediante bonificaciones, comisiones o incentivos por hitos, compartir el éxito ayuda a generar pertenencia y compromiso.

6. Escucha activa y cultura de feedback

Fomenta un entorno donde se pueda hablar con franqueza, tanto para compartir ideas como para señalar problemas. Una cultura abierta donde las personas se sientan escuchadas favorece la permanencia.

Motivar y cuidar al equipo desde el inicio no solo ayuda a construir una empresa más sólida, sino también un lugar donde las personas quieran crecer contigo.

¿Qué te ha parecido el contenido?