
Legislación General Básica del emprendedor
Posiblemente, en el momento de emprender tu proyecto empresarial, ya cuentes con asesoramiento suficiente para orientarte en un aspecto que puede resultarte tan enrevesado como es el campo legal; no obstante, aquí te presentamos la legislación básica que regula la figura del emprendedor y la del autónomo.
Conceptos como incentivos y beneficios fiscales, modalidades de empresas y características del trabajador autónomo no deben resultarte ajenas.
-
Ley 25/2015, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social
Incentivos a deudores de buena fe, exoneración de deudas, exención tasas judiciales.
-
Ley 20/2007 Estatuto del trabajo autónomo
Los puntos más importantes de la Ley son los siguientes:
• Motivos para una nueva regulación.
• Sujetos incluidos y excluidos.
• Fuentes reguladoras del régimen de autónomos.
• Derechos y deberes del trabajador autónomo.
• El trabajador autónomo Económicamente Dependiente – El contrato del TRADE (*).
• Protección social del trabajador autónomo y la prestación por desempleo. -
Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
-
Ley 34/2002 Servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico
Texto consolidado. Regulación de comunicaciones comerciales y contrataciones por vía electrónica y las obligaciones y régimen de responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información, entre otros asuntos.
-
Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos
-
REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales. Aplicable a partir del 25 de mayo de 2018 para autónomos y pymes.
-
Real Decreto-ley 28/2018, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo
Pensiones, bases de cotización trabajadores cuenta ajena y autónomos, SMI.
-
RDL 19/2018, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera
Gestión de cuentas de pago. Servicios de pago, derechos y obligaciones de sus usuarios y proveedores, operaciones realizadas a través de móvil e internet, seguridad y protección del sistema, cajeros automáticos, régimen sancionador y otros aspectos.
-
Orden ESS/214/2018, Regula el Sistema de remisión electrónica de datos en el ámbito de la Seguridad Social
Autónomos y sistema RED.
-
Ley 6/2017, Reformas urgentes del trabajo autónomo
Trabajadores autónomos.
-
Ley 31/2015, Modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social (Texto consolidado)
Trabajadores autónomos.
-
Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
Presenta la forma jurídica de la empresa, sus ventajas y desventajas, los incentivos fiscales y los límites establecidos en esta norma. Fraternidad-Muprespa te presenta un resumen realizado por nuestros expertos legales con los aspectos más reseñables de la citada Ley.
-
RDL 1/2010, texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital
Sociedades de capital.
-
Ley 56/2007 Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información
Impulsa el empleo de la factura electrónica y promueve el uso de medios electrónicos en todos los procesos de contratación, así como accesibilidad a internet para las personas con discapacidad y de edad avanzada.
-
Ley 17/2001, de Marcas
La Marca es el derecho exclusivo para la utilización de una palabra, frase, imagen o símbolo para identificar un producto o un servicio. La solicitud y tramitación de los registros de marca en España se realizan ante la Oficina Española de Patentes y Marcas. A la hora de solicitar una marca o un nombre comercial es imprescindible especificar el tipo de producto o de servicio que se desea distinguir con esa marca.
-
RDL Legislativo 1/1996, Propiedad Intelectual
Actualizado por R.D. Ley 12/2017.