33 errores que suelen cometer los emprendedores por Fernando Lallana y Gianluca Fioravanti

El viaje de emprender

¿Quién está libre de cometer errores? ¿Se pueden evitar? ¿Sabes cuáles son los más comunes que suelen cometer las personas emprendedoras? Cuando profundizamos en la idea de emprender y en el camino del emprendimiento, todo consejo o ayuda es de gran utilidad.

Fernando Lallana y Gianluca Fioravanti, autores del libro “Emprendedores en el infierno” (Aula Magna-McGraw Hill, 2020), nos ofrecen consejos de gran utilidad para evitar caer en los errores más frecuentes que se cometen a la hora de emprender y ofrecer elementos de alerta y de apoyo a quienes se lanzan a la aventura de crear una empresa.

 

7º Error. Cómo elegir un buen socio

El viaje de emprender

Saber elegir el compañero de viaje a la hora de emprender es clave para que el negocio prospere.

 

6º Error. Vender humo

El viaje de emprender

Vender humo. Uno de los errores en los que no se puede caer a la hora de emprender es ser "vende humos". Se pierde credibilidad y es nefasto para el negocio. Además, a través de las redes sociales y los comentarios que se generan puede dinamitar la reputación. Merece la pena mantener la credibilidad.

 

5º Error. Confundir negocio y hobby

El viaje de emprender

No confundir. En este video, explicamos por qué hay que saber diferenciar entre negocio y hobby. Ser emprendedor no es simplemente hacer lo que amas.

 

4º Error. El riesgo

Episodio 5. El riesgo

Temes emprender? En este video, enfrenta el miedo al riesgo. Descubre por qué el riesgo es parte del éxito emprendedor y cómo puede ser tu aliado, no tu enemigo. No dejes que la aversión al riesgo te limite.

 

3ᵉʳ Error. No escuchar el mercado

Episodio 4. Tercer error

La adaptación al cambio es clave para la personalidad emprendedora. En un mundo de cisnes negros impredecibles, como la pandemia y la inteligencia artificial, es necesario evitar el estancamiento y aprovechar las oportunidades. Gianluca y Lallana nos explican cómo no subestimar los cambios graduales y gestionar la continuidad del negocio de manera estratégica para asegurar el éxito empresarial en un entorno en constante evolución.

 

2º Error. Inflexibilidad

Episodio 03: 2º Error. No escuchar el mercado ¿Por qué regalarías rosas a alguien que quiere amapolas? Gianluca y Lallana explica uno de los principales motivos de fracaso de un negocio: no saber escuchar al mercado. Aprende con este vídeo a dar al cliente la importancia que merece.

 

1ᵉʳ Error. Omisión

Episodio 2. El viaje de emprender Cuando se tiene creatividad, poder de liderazgo y de comunicación, y no se desarrolla, es como tener alas y no abrirlas. Lallana y Fioravanti te explican por qué no emprender o dejar de hacerlo es el primer error que se puede cometer.

 

El viaje de emprender

Episodio 1. El viaje de emprender ¿Son el éxito y el fracaso dos caminos distintos? Fernando Lallana y Gianluca Fioravanti te cuentan por qué no. Quédate para no perderte en qué va a consistir este nuevo proyecto: el viaje de emprender.

 

Fernando Lallana, Licenciado en Economía y Derecho. Máster en Relaciones Públicas. Experto en Recursos Humanos y Emprendimiento. Consultor de proyectos de ámbito nacional e internacional, principalmente en América Latina. Ha diseñado e imparte el Taller «Emprender o no emprender». Profesor del módulo Identificación y Desarrollo de Talento, en Instituto para la Gestión Avanzada de CEU. Profesor homologado por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Experto y participante en proyectos europeos sobre relaciones laborales. Copromotor del proyecto de emprendimiento inclusivo vinculado a la lanzadera social Business Factory para personas con discapacidad intelectual. Director del Premio Nacional +50Emprende, la iniciativa de mayor impacto de emprendimiento sénior. Autor de “Emprender o no emprender: Shakespeare, modelo de emprendimiento para la humanidad” (2015, UCLM y Celya); coautor de “Sorbos de Emprendimiento” (2019, Plataforma Editorial); coautor de “Abuelos, nunca es tarde para emprender” (2019, Alienta Editorial) y coautor de “Emprendedores en el infierno” (2020, Aula Magna-McGraw Hill) www.fernandolallana.com

Gianluca Fioravanti, terminó la escuela secundaria en Múnich. Licenciado en Economía, especialidad Responsabilidad Social Empresarial. Inició su actividad profesional colaborando y liderando proyectos de cambio organizacional en sociedades multinacionales con fuerte vocación innovadora. Habla correctamente cinco lenguas y gestiona programas de formación en contextos multiculturales. Como Change Manager (PROSCI) y Project Manager (IMPA, Prince2), participa en proyectos de cambio estratégico relacionados con diferentes áreas funcionales de organizaciones, trabajando en el desarrollo del liderazgo y la gestión de la resistencia como factores claves de éxito. Certificado Executive Coach ICF, desempeña su actividad profesional liderando procesos de Change Management a través del coaching, como uno de los instrumentos más potentes para el desarrollo del potencial individual en contextos de desafío. Coautor de “Emprendedores en el infierno” (2020, Aula Magna-McGraw Hill)