
Informe de Vida Laboral de Empresas de la TGSS
VIDA LABORAL DE EMPRESAS
Nuevo informe de la TGGSS
Portal del Emprendedor de Fraternidad-Muprespa
Junio 2018
La mayor parte de trabajadores con cierta antigüedad como afiliados al sistema de la Seguridad Social conocen la existencia del denominado informe de vida laboral de los trabajadores y cómo solicitarlo, además de la campaña anual del citado informe que se remite a la mayoría de afiliados.
Ahora, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)* pone también a disposición de las empresas la información referida a sus propios datos laborales como personas jurídicas o autónomos con asalariados, cumpliendo con los principios y valores recogidos en la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Esta campaña se dirige a todas aquellas empresas que, además de contar con trabajadores por cuenta ajena dados de alta, hayan efectuado sus liquidaciones de cuotas a la Seguridad Social durante todo el año 2017 mediante el Sistema de Liquidación Directa.
Por este motivo, la TGSS pone a disposición de todos los interesados una nota explicativa sobre este informe.
¿Qué contiene un informe de vida laboral de empresa?
DATOS IDENTIFICATIVOS
- Razón social
- NIF asociado al CCC principal
- Domicilio social
- Correo electrónico
- CCCs secundarios
DATOS DE COTIZACIÓN AÑO 2017
- Liquidaciones presentadas, sean ordinarias o complementarias
- Cuotas calculadas por TGSS
- Bases de cotización
- Deducciones y compensaciones sobre las cotizaciones
- Conceptos retributivos abonados por la empresa (los incluidos y los excluidos del cálculo de la base de cotización)
- Cuotas ingresadas, diferenciando entre aportación a cargo de trabajador y de empresa
- Situación de la empresa en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seg. Soc.
- Aplazamiento de cuotas o deuda
OTROS DATOS
- Identificación del autorizado RED
- Mutua Colaboradora y tipo de cobertura
- Convenios colectivos aplicables
- Gráficos con la evolución de su cotización, número de trabajadores a final de cada mes con su tipo de contrato laboral, días de alta y jornadas reales efectivamente trabajadas.
[*La Tesorería General de la Seguridad Social es un servicio común de la Seguridad Social, tutelado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, con personalidad jurídica propia, donde por aplicación de los principios de solidaridad financiera y caja única, se unifican todos los recursos económicos y la administración financiera del Sistema de la Seguridad Social.
Su calificación de servicio común obedece a que es un organismo encargado de la gestión de determinadas funciones comunes a las distintas Entidades Gestoras del Sistema de la Seguridad Social]