Mujeres que emprenden y transforman: los premios de 2025 hablan en femenino

Artículo
Autor
Fraternidad-Muprespa

El emprendimiento en España está viviendo un momento vibrante y, en 2025, las protagonistas tienen nombre de mujer. El dato es contundente: la presencia femenina en el ecosistema emprendedor ha crecido cinco puntos en un solo año, pasando del 12% al 17%, según el mapa del Emprendimiento 2025, elaborado por South Summit en colaboración con IE University. 

Desde empresas consolidadas que han sabido reinventarse hasta startups que nacen con vocación global, los reconocimientos de este año muestran que la innovación y el liderazgo femenino no son excepción, sino tendencia. 

Los premios entregados por EY al Emprendedor del Año, los Premios Axtodas y los Women Startup Awards ponen de relieve un mensaje común: el talento femenino está redefiniendo el mapa empresarial con rigor, creatividad y cercanía humana.

Judith Viader y el sabor del liderazgo

La directora general de Frit Ravich, Judith Viader, ha sido distinguida con el Premio Emprendedor del Año 2025 en Catalunya. Bajo su dirección, la compañía ha alcanzado una facturación superior a los 300 millones de euros, con presencia en más de 40 países. Su trayectoria demuestra que incluso en un sector tan cotidiano como el de los snacks se puede innovar y crecer sin perder identidad.

Galicia demuestra que puede liderar

En paralelo, Carmen Lence, presidenta del Grupo Lence, recogió el mismo galardón en Galicia. Con un discurso cercano y reivindicativo, subrayó que desde el rural gallego se puede “innovar, competir y liderar”. El grupo lácteo que dirige es el segundo mayor de Galicia, con más de 400 empleados y una apuesta clara por la sostenibilidad y la digitalización.

16 finalistas que inspiran

Los Premios AxTodas han reunido a 16 emprendedoras finalistas que representan lo más innovador del talento femenino en España. Entre ellas destacan proyectos de biotecnología, economía circular y plataformas digitales que buscan transformar sectores tradicionales con nuevas soluciones.

Women Startup Awards: seis historias de futuro

La innovación también se viste de startup. Los Women Startup Awards 2025 han premiado a seis mujeres emprendedoras que han convertido ideas en empresas con impacto real. Sus proyectos abarcan desde la inteligencia artificial aplicada a la salud hasta soluciones fintech inclusivas, demostrando que la creatividad femenina se abre paso en mercados globales.

Retomamos, para finalizar el mapa del Emprendimiento 2025, elaborado por South Summit en colaboración con IE University, del que hablábamos al principio, y que fue presentado en Madrid con motivo del Día de la Mujer Emprendedora.

Según el estudio, el porcentaje de mujeres emprendedoras en España pasó del 12% en 2024 al 17% en 2025, lo que supone un crecimiento de cinco puntos en un solo año.  A nivel global, la cifra de mujeres emprendedoras se sitúa en torno al 25%, por lo que España todavía está por debajo de la media internacional. Además, el 51% de las emprendedoras españolas inicia su startup al detectar una oportunidad de mercado, frente al 42% en 2024. 

En definitiva, 2025 está siendo un año en el que las mujeres emprendedoras no solo ocupan titulares, sino que redefinen el mapa del emprendimiento en España. El futuro empresarial se prepara con talento, innovación… y se escribe con nombre de mujer.

¿Qué te ha parecido el contenido?
1
0